Informática
miércoles, 12 de noviembre de 2014
lunes, 10 de noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN
" Computación gráfica es el arte o ciencia de producir imágenes gráficas con la ayuda de un computador ".
Las gráficas se utilizan como un lazo esencial entre humanos y computadoras. La comunicación gráfica no sólo es capaz de transferir una gran cantidad de información, sino de hacerlo con un alto grado de calidad. Los números, por mejor presentados que estén, son difíciles de comprender. Los dibujos o diagramas sin embargo, pueden expresar un significado natural y dentro de un contexto.
Así como la computadora extiende la habilidad del hombre para celular y reflexionar sobre el mundo que lo rodea, así también la computación gráfica extiende la habilidad del hombre para percibir mundos imaginarios.
Este curso introductorio está dirigido a profesionales, técnicos y administradores que no están familiarizados con la computación gráfica y que tienen necesidad de una compresión general. No es necesario un conocimiento en computación; sin embargo, el contacto con computadoras y programación será de mucha utilidad y beneficio.

Que Es?
La computación gráfica o gráficos por ordenador es el campo de la informática visual, donde se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales sintéticamente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada del mundo real.
El primer mayor avance en la gráfica realizada por computadora era el desarrollo de Sketchpad en 1962 por Ivan Sutherland.Este campo puede ser dividido en varias áreas: Interpretado 3D en tiempo real (a menudo usado en juegos de vídeo), animación de computadora, captura de vídeo y creación de vídeo interpretado, edición de efectos especiales (a menudo usado para películas y televisión), edición de imagen, y modelado (a menudo usado para ingeniería y objetivos médicos). El desarrollo en la gráfica realizada por computadora fue primero alimentado por intereses académicos y patrocinio del gobierno. Sin embargo, cuando las aplicaciones verdaderas mundiales de la gráfica realizada por computadora (CG) en televisión y películas demostraron una alternativa viable a efectos especiales más a las tradicionales y las técnicas de animación, los comerciales han financiado cada vez más el avance de este campo.
A menudo se piensa que la primera película para usar gráficos realizados por computadora era 2001: A Space Odyssey (1968), que intentó mostrar como las computadoras serían mucho más gráficas en el futuro. Sin embargo, todos los gráficos de computadora en aquella película eran la animación dibujada a mano (por ejemplo en las pantallas de televisión se simulaba el comportamiento de las computadoras con dibujos), y las secuencias de efectos especiales fue producida completamente con efectos ópticos y modelos convencionales.Quizás el primer uso de la gráfica realizada por computadora expresamente para ilustrar gráfica realizada por computadora estaba en Futureworld (1976), que incluyó una animación de una cara humana y mano - producido por Ed Catmull y Fred Parke en la Universidad de Utah.
Composición digital
La composición digital es la técnica utilizada en postproducción de efectos visuales y efectos especiales para la creación de imágenes complejas o en movimiento, combinando imágenes de orígenes diferentes; como video digital rodado, película escaneada, imágenes sintéticas en 3D, animaciones en 2D, fondos pintados, fotografías fijas digitales y texto.La composición se usa extensivamente en el cine moderno para conseguir efectos que serían imposibles o demasiado costosos para producir de otra manera. Un uso común para la composición digital es la extensión digital de escenas (digital scene extension) que facilita el rodaje de un escenario relativamente pequeño y crear la impresión de un escenario bastante más grande incorporando objetos adicionales digital mente.
En películas para cine se rueda normalmente en película de 35mm. Para componer se tiene que digitalizar la película con un escáner (film scanner). Después se transfieren las imágenes a un ordenador para editarlas. El compositor coge todo el material necesario para el plano y combina los clips diferentes para adquirir el resultado deseado. Una técnica que facilita la composición digital enormemente es el uso de cromas (bluescreen o greenscreen). Se rueda un actor delante de una pantalla de un color sólido, normalmente azul o verde. Durante la composición, todas las zonas de un fotograma que tienen este color se quitan, lo que permite la composición de un objeto o un actor delante de un fondo nuevo.
Hoy en día la composición se hace con el uso de ordenadores, por eso se habla correctamente de «composición digital». En el pasado la composición se hizo muchas veces con trucos ópticos. En muchas películas, las escenas de plató se extendían usando matte painting creado por un artista gráfico y después se componía todo con la película rodada.
En películas de alto presupuesto se utilizan servidores y ordenadores especiales para la composición. En una escala más pequeña se puede también usar un ordenador casero de última generación. Paquetes de software como Adobe After Effects tienen muchas de las capacidades que se puede esperar de un software de composición digital profesional.
Gráficos 2D de computadora
El primer avance en la computación gráfica fue la utilización del tubo de rayos catódico. Hay dos acercamientos a la gráfica 2D: vector y gráficos raster.
La gráfica de vector almacena datos geométricos precisos, topología y estilo como posiciones de coordenada de puntos, las uniones entre puntos (para formar líneas o trayectos) y el color,
el grosor y posible relleno de las formas.
La mayor parte de los sistemas de vectores gráficos también pueden usar primitivas geométricas de forma estándar como círculos y rectángulos etc. En la mayor parte de casos una imagen de vectores tiene que ser convertida a una imagen de trama o raster para ser vista.
Gráficos 3D de computadora

Con el nacimiento de las estaciones de trabajo (como las máquinas LISP, Paintbox computers y estaciones de trabajo Silicon Graphics) llegaron los gráficos 3D, basados en la gráfica de vectores. En vez de que la computadora almacene la información sobre puntos, líneas y curvas en un plano bidimensionales, la computadora almacena la posición de puntos, líneas y típicas caras (para construir un polígono) en un Espacio de tres dimensiones.Los polígonos tridimensionales son la sangre de prácticamente todos los gráficos 3d realizados en computadora. Como consiguiente, la mayoría de los motores de gráficos de 3D están basados en el almacenaje de puntos (por medio de 3 simples coordenadas Dimensionales X,Y,Z), líneas que conectan aquellos grupos de puntos, las caras son definidas por las líneas, y luego una secuencia de caras crean los polígonos tridimensionales.
El software actual para generación de gráficos va más lejos de sólo el almacenaje de polígonos en la memoria de computadora. Las gráficas de hoy no son el producto de colecciones masivas de polígonos en formas reconocibles, ellas también resultan de técnicas en el empleo de Shading(Sombreadores), texturing(Texturizado o mapeado) y la rasterización (En referencia a mapas de bits).
Shading - Sombreado
El proceso de sombreado o shading (en el contexto de los gráficos realizada por computadora) implica la simulación de computadora (o más exactamente; el cálculo) como las caras de un polígono se comportarán cuando es iluminado por una fuente de la luz virtual. El cálculo exacto varía según no sólo que datos están disponibles sobre la cara sombreada, sino también la técnica de sombreado.
Generalmente este afecta propiedades de la especularidad y valores de intensidad, reflexión y transparencia.
.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)